Nada escapa a Su conocimiento: La omnisciencia de Dios Dios conoce cada pensamiento, cada anhelo y cada momento de nuestra vida. Su sabiduría infinita nos guía, nos fortalece y nos recuerda que nunca estamos solos. ¿Cómo impacta esta verdad en tu vida diaria?
PREGUNTAS
1. Según el texto, ¿Cuál es la relación entre la omnisciencia de Dios y la sanidad interior?
A) La sanidad interior es independiente del conocimiento divino
B) No hay relación entre ambas
C) La omnisciencia impide la sanidad interior
D) No podemos sanar lo que seguimos ocultando
2. ¿Qué significa el término hebreo “Yada” en el contexto del Salmo 139?
A) Conocer íntima y relacionalmente
B) Conocer parcialmente
C) Conocer solo el futuro
D) Conocer superficialmente
3.Según el texto, ¿Qué refleja la omnisciencia de Cristo en su relación con los discípulos?
A) Su habilidad para elegir a los mejores seguidores
B) Su gracia, porque conoce lo peor pero da lo mejor
C) Su capacidad para predecir el futuro
D) Su poder para castigar el pecado
4. ¿Cómo afecta la omnisciencia de Dios a la mujer que cree en ella según el texto?
A) La hace más controladora
B) La hace dudar de su identidad
C) La hace temer lo desconocido
D) La hace libre para confiar en los planes de Dios
5. ¿Qué efecto debería tener la omnisciencia de Dios en la adoración según el texto?
A) Debería hacernos temer a Dios constantemente
B) Debería hacernos sentir intimidados
C) Debería llevarnos a adorar con asombro y alabanza
D) Debería hacernos orar menos
6. Según el texto, ¿Qué es lo que causa que ocurran los eventos futuros?
A) El conocimiento previo de Dios
B) Las decisiones humanas independientes
C) La voluntad de Dios
D) El azar y la casualidad
7. ¿Qué ejercicio sugiere el texto para reflexionar sobre la omnisciencia de Dios?
A) Leer repetidamente el Salmo 139
B) Meditar en silencio sobre los atributos divinos
C) Memorizar versículos sobre la omnisciencia
D) Escribir una carta a Dios como la mujer samaritana
8.Según Hebreros 4:13, ¿Qué significa el término griego “gymnos”?
A) Parcialmente visible
B) Cubierto por la gracia
C) Oculto a la vista de Dios
D) Desnudo, expuesto sin velo ante su mirada
9. ¿Qué significa la omnisciencia de Dios?
A) Que Dios es todopoderoso
B) Que Dios lo sabe todo
C) Que Dios está en todas partes
D) Que Dios es eterno
10. ¿Qué título final se sugiere para el estudio sobre la omnisciencia de Dios?
A) El Dios que todo lo ve
B) Nada se escapa a su mirada: Una mujer conocida y amada por el Dios omnisciente
C) Bajo la mirada divina
D) La omnisciencia y la feminidad cristiana
11. ¿Según el texto, ¿Cómo deberían influir la omnisciencia de Dios en nuestra vida diaria?
A) Deberíamos evitar la oración para no molestar a Dios
B) Deberíamos vivir con temor constante
C) Deberíamos ocultar nuestros pensamientos de Dios
D) Deberíamos vivir con reverencia y adoración constante
12. ¿Qué afirma A.W. Pink sobre el conocimiento de Dios?
A) Que el conocimiento de Dios es inmediato, infalible y completo
B) Que Dios aprende constantemente cosas nuevas
C) Que el conocimiento de Dios es limitado al presente
D) Que Dios necesita investigar para conocer la verdad