Nuestra historia

Conoce el camino por el que nos ha llevado Jesús y lo fiel que Él ha sido

Queremos que seas parte de nuestra historia y de todos y cada uno de los momentos en los que hemos podido ver la gloria de Dios en la vida de cientos de mujeres restaurando el diseño divino en cada uno de ellas.

Nuestra historia

Nuestro propósito

Tito 2:1-5

Modelen una feminidad piadosa

Fuimos llamadas a reflejar el carácter de Cristo en cada aspecto de nuestra vida. Al modelar una feminidad piadosa, cultivamos un corazón obediente, reverente y lleno de amor, siendo un testimonio vivo de la belleza del diseño de Dios para la mujer.
Tito 2:3–5

Sirvan al necesitado con misericordia

Reflejamos el corazón de Cristo cuando extendemos nuestras manos al necesitado. Con actos de compasión, encarnamos la misericordia divina, reconociendo en cada persona una vida valiosa que Él ama profundamente.
Mateo 25:34–40

Discipulen a otras

El llamado a hacer discípulas es una invitación a invertir nuestras vidas en otras. Caminamos juntas, enseñando lo que hemos recibido y edificando a la siguiente generación en la verdad, con paciencia y entrega.
Mateo 28:18–20

Enseñen sana doctrina y refuten el error con amor

La verdad de Dios transforma. Enseñamos la sana doctrina con fidelidad y valentía, y corregimos el error con gracia, guiadas por el amor y la compasión que vienen de conocer profundamente Su Palabra.
2 Timoteo 4:2–4

Vivan en unidad y generosidad como la iglesia primitiva

La iglesia florece cuando sus miembros viven en comunión. Imitamos a la iglesia primitiva al compartir con gozo, perseverar juntas y vivir con corazones agradecidos, siendo un reflejo del amor de Dios en comunidad.
Hechos 2:46–47

Practiquen el bien, especialmente a la familia de la fe

El bien comienza en casa. Nos esforzamos por servir, animar y amar con intención a quienes caminan en la fe con nosotras, sabiendo que cada acto de bondad fortalece el cuerpo de Cristo y glorifica a nuestro Dios.
Gálatas 6:10

Nuestro equipo

Caminar juntas en la fe, dispuestas a ir hombro a hombro como el cuerpo de Cristo, reconoce que cada mujer, portadora de la imagen divina y reflejo del carácter transformador de Cristo, tiene la invaluable oportunidad de servir.
Efesios 4:15-16

Gloria Cano


Gloria Cano ha sido profundamente impactada por el amor de Cristo y el poder de su palabra, lo que ha generado en ella un llamado no solo personal a seguir a Cristo, sino también un llamado más fuerte a alcanzar a muchas mujeres para que vivan su feminidad según el diseño de Dios. Como esposa y madre, ha vivido la hermosa experiencia de atender a su familia y criar a sus dos hijos, aprendiendo valiosas lecciones sobre el amor, la paciencia y la dedicación.

Durante 32 años, Gloria ha vivido bajo la dirección de Dios, cumpliendo su propósito de llevar su palabra a diferentes medios de comunicación y visitando diversas iglesias y espacios espirituales, donde ha compartido la palabra de Dios con pasión y convicción. Su ministerio, que se extiende por Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México y Europa, le ha permitido comprender que las necesidades de las mujeres son universales y que sus realidades siguen siendo las mismas. Todas necesitan un Salvador que las ame, las acepte y las transforme.

A través de su experiencia como Psicóloga , consejera bíblica, Gloria ha aprendido que las mujeres de diferentes culturas y contextos comparten una necesidad común: la de ser vistas, escuchadas y amadas. Ha visto cómo la palabra de Dios puede transformar vidas y brindar esperanza a aquellas que se sienten solas, vacías y desanimadas. A través del ministerio, Gloria busca alcanzar a las mujeres de diferentes edades y contextos, para que puedan experimentar el amor, perdón y redención de Dios, y vivir su feminidad de manera auténtica y plena.

Esposa, madre, psicóloga y consejera bíblica. Por más de 30 años ha ministrado a mujeres en varios países, guiándolas a vivir su feminidad conforme al diseño de Dios. Su pasión es ver corazones restaurados y vidas transformadas por el poder del Evangelio.

Mónica Palacio

Soy Mónica Palacio tengo 56 años de edad, de profesión Teóloga y sirvo como Pastora y Coordinadora de los grupos de Mujeres en Itagüí, Colombia y México.

Elizabeth Cano

Mi nombre Elizabeth Cano, Hace 17 años soy viuda, tengo una hija, soy estudiante de Teología y actualmente sirvo en la Iglesia Mana: en la sede de Marinilla.
Hago parte del programa Mujeres que creen y dejan Legado en la transmisión de los miércoles y hago parte del programa HABLANDO CON DIOS EN VIVO transmitido los Lunes a las 4:00 am. Acompaño al equipo de facilitadoras de Ecuador con el estudio de DISEÑO DIVINO.

Catherine Barahona García

Soy Diana Catherine Barahona García. Tengo 41 años de edad. Soy esposa y madre de dos hijos varones. De profesión Teóloga. En mi vocación me desenvuelvo mayormente como consejera bíblica y junto con mi esposo nos dedicamos al cuidado pastoral de la iglesia.

Aura María Martínez Castañeda

Soy Aura María Martínez Castañeda, esposa del pastor Edwin Grijalba y mamá de Ethan y Ana María. Profesional en Desarrollo Social y Comunitario, y junto con mi esposo desarrollamos nuestra labor pastoral en la iglesia.

Claudia Hernández

Claudia Hernández casada y madre de 3 hermosos hijos, 2 varones casados y una hija que aún vive en casa, y orgullosa abuela de 3 hermosos nietos. El Señor conquistó mi corazón hace más de 35 años y desde entonces, mi vida ha sido restaurada por su amor y gracia. Esto me ha dado la gracia y la fuerza para compartir con las mujeres sin esperanza que en Él hay salvación, restauración, perdón, gracia y vida eterna.

Irma

Soy de la Iglesia Emanuel Cielos Abiertos, soy madre de 3 hijos, soy Lic.en Contaduria Pública, pero actualmente no la ejerzo, Dios nos llamó como pastores hace 17 años y actualmente estamos en Tantoyuca, Ver. México, donde empezamos a pastorear, gracias a Dios la Iglesia ha crecido y ahora se han abierto otras iglesias alrededor de Tantoyuca. Estamos muy contentos con el ministerio de “Mujeres que creen” pues estamos trabajando con mujeres de muchos lugares.

Leidy Gaviria

Soy Leidy Gaviria, una apasionada servidora del ministerio a tiempo completo. Durante varios años, he dedicado mi vida a compartir el mensaje de Jesús en distintos espacios, desde cárceles hasta universidades, llevando esperanza y transformación a quienes me escuchan. Además de mi labor docente y evangelizadora, soy diseñadora gráfica, lo que me permite aportar en la creación de contenido digital y en la gestión de redes sociales para Mujeres que Creen.

Gloria Claros

Mi nombre es Gloria Claros y junto con mi esposo Carlos, somos los pastores de la iglesia Maná Francia y Maná Reino Unido. Dios me ha llamado, para cumplir un propósito, a ser instrumentos de Su amor y poder. para llevar el mensaje de esperanza y salvación a cada rincón del mundo.

Maritza Mosquera

Mi nombre es Maritza Mosquera, viuda, tengo tres hijos y seis nietos. Me he dedicado desde los 19 años a ser misionera, he servido al Señor en diferentes ciudades. Actualmente estoy en la Ciudad de Caracas, me encanta enseñar, la Biblia y dar consejería, Dios es la fortaleza de mi vida y anhelo servirle hasta que El me llame a su presencia.

Clara Patricia Cano

Soy Poeta y escritora, colaboradora desde los inicios de la Iglesia Ministerio Mana, comprometida con la visión y la misión de la Iglesia, trabajo para contribuir al cumplimiento de su objeto social y pastoral, en un mundo donde la palabra tiene el poder de transformar vidas. En “Mujeres que Creen y Dejan Legado” he encontrado una plataforma para compartir un mensaje de esperanza y fe a través de podcast, poesía y estudios de libros a la luz de la Biblia impactando a mis hijos, nietos y a la sociedad en general.

2020

El ministerio nace en 2020, durante la pandemia, fruto de la necesidad de la iglesia de atender a las mujeres en tiempos de COVID-19.

2021

Terminada la pandemia, se siguió reuniendo con las mujeres, y con las mujeres de EE.UU se continuó leyendo el libro “Cautivante”, con el objetivo de reunirse en un lugar para hacer la clausura del libro.

Inspiración y Creación de Identidad

El lema “Mujeres que creen y dejan legado” fue un regalo de Dios en tiempos de oración El logo surgió por el gusto personal por los corazones. Sin embargo, la cruz y la Biblia se deben a la inspiración que el Señor dio en un retiro espiritual

2022

El inicio de nuestra visión, tuvimos nuestro primer evento anual
“Encuentros con Jesús”

2023

El señor nos llevó en un viaje profundo con el fin de mostrarnos nuestra identidad así nace el segundo evento anual: “La mujer y su significado”

2023

Tras la realización del primer retiro en EE.UU., el ministerio comenzó a organizar encuentros similares en Colombia y otros países. Esto marcó una nueva etapa de crecimiento, en la que se fortaleció el discipulado y se extendió la visión del liderazgo femenino en el ámbito cristiano. Además, se ampliaron los canales de difusión, llegando a más personas a través de plataformas digitales como YouTube, Instagram y Spotify. Esto permitió compartir mensajes, estudios y recursos con una audiencia más amplia, trascendiendo las fronteras físicas.

2024

Uno de los pilares del ministerio es la formación de mujeres en liderazgo y vida cristiana. Para ello, se desarrollaron dos cartillas discipulares, diseñadas para fortalecer el concepto de Feminidad Bíblica y guiar a las mujeres en su crecimiento espiritual. El ministerio no solo se enfoca en mujeres que sirven a tiempo completo, sino que también capacita a nuevas mentoras para discipular a otras mujeres. Además, se fomenta el desarrollo de virtudes, habilidades y dones, con base en Tito 2:3-5, donde se llama a las mujeres a vivir con reverencia, sensatez y pureza.

2024

Nos extendimos en las naciones cumpliendo con la visión que Dios nos ha dado con “Creadas para cautivar”

2025

Diseñamos un evento que busca restaurar el diseño divino y entender el propósito de Dios con las mujeres, por ello nace “Adornadas por el evangelio”

Presente y Futuro

El ministerio continúa su labor con la visión de formar mujeres con el carácter de Cristo, que abracen su diseño divino y sean agentes de transformación en sus comunidades.
Los próximos pasos incluyen:

– Creación de nuevos materiales discipulares para extender el impacto del ministerio.
– Expansión a más países, llevando la visión a nuevos territorios.
– Fortalecimiento del liderazgo femenino a través de capacitaciones y mentorías.

La misión es clara: seguir impactando vidas y edificando el Reino de Dios a través de mujeres que creen y dejan un legado. El ministerio no solo se enfoca en mujeres que sirven a tiempo completo, sino que también capacita a nuevas mentoras para discipular a otras mujeres. Además, se fomenta el desarrollo de virtudes, habilidades y dones, con base en Tito 2:3-5, donde se llama a las mujeres a vivir con reverencia, sensatez y pureza.