En este episodio dedicado al libro de Números descubrimos que, aun cuando el pueblo vagó 40 años por el desierto, Dios permaneció fiel a Su pacto: guió con nube y fuego, proveyó maná y agua, y levantó líderes como Moisés, Josué y Caleb. Frente a la queja, el temor y los “gigantes” de Canaán, el Señor mostró Su poder con la serpiente de bronce, la roca que dio agua y la promesa de una Tierra Prometida.
Cada página revela Su paciencia y disciplina, recordándonos que nuestra fe florece cuando fijamos la mirada en Su fidelidad, no en las circunstancias. También resaltamos a las mujeres de Números: las valientes hijas de Zelofehad, que defendieron su herencia; Miriam, líder y profetisa; y todas las que marcharon, criaron y adoraron en medio del polvo. Su historia nos anima a ser mujeres que avanzan por fe, no por miedo, confiando en que el Dios que escucha el clamor de Su pueblo sigue guiando nuestros pasos hoy. ¡Acompáñanos y deja que Números fortalezca tu confianza en el Dios que nunca falla!
PREGUNTAS DE ESTUDIO
1. ¿Qué revela el libro de Números sobre el carácter de Dios cuando Su pueblo peca y se arrepiente? (Explora la fidelidad, la paciencia y la justicia de Dios.)
2. ¿En qué momentos de tu vida te has sentido como en un “desierto espiritual”? ¿Cómo viste actuar a Dios en ese tiempo?
3. ¿Te identificas con alguno de los patrones del pueblo de Israel: queja, miedo, olvido de las promesas? ¿Cuál ha sido tu mayor lucha en este sentido?
4.¿Qué enseñanza encuentras en la historia de las hijas de Zelofehad (Números 27)? ¿Cómo muestra Dios justicia y atención hacia las mujeres?
5. ¿Qué representa para ti hoy la “tierra prometida”? ¿Estás caminando con fe hacia ella o has sentido que retrocedes por temor o incredulidad?
6. ¿Qué papel juega el liderazgo espiritual (como el de Moisés o Josué) en los momentos de crisis del pueblo? ¿Cómo puedes tú ejercer ese tipo de influencia en tu hogar o iglesia?
7. ¿Qué te enseña la historia de la serpiente de bronce (Núm. 21) sobre la fe y la salvación? ¿Cómo conecta esto con Cristo?
8. ¿Has experimentado la gracia de Dios en medio de una corrección suya? ¿Cómo fortaleció tu fe?
9. ¿Qué podemos aprender de la diferencia entre la primera y la segunda generación de israelitas en cuanto a obedecer la Palabra de Dios?
10. ¿Cuál es un cambio práctico que puedes hacer esta semana para caminar con más confianza y obediencia en medio de tu propio “desierto”?